Seguro médico para personas mayores

Seguro médico para personas mayores: Guía de comparativas y recomendaciones

Compártelo en tus redes sociales

Publicado el 01 de julio 2024

Salud y tranquilidad a cualquier edad

A medida que avanzamos en edad, contar con un seguro médico para personas mayores adecuado se convierte en una necesidad esencial para garantizar acceso a una atención médica de calidad.

En este artículo, exploraremos las opciones que existen, analizando compañías destacadas como Sanitas, DKV y Adeslas. 

Además, proporcionaremos una guía de comparativas y recomendaciones para ayudarte a tomar la mejor decisión en cuanto a tu salud y bienestar en esta etapa de la vida.

Envejecer con tranquilidad y bienestar es un deseo compartido por muchos.

¿Cuál es el coste de un seguro médico privado para una persona mayor?

En España, el costo mensual para un seguro médico privado para una persona mayor de 65 años puede variar entre 60 y 300 euros al mes. Este amplio rango depende de la edad, el estado de salud y el tipo de cobertura contratada. Algunas compañías pueden ofrecer descuentos o planes específicos para personas mayores.

Indice de guía de compra

Compañías aseguradoras especializadas en seguros para personas mayores

Con el aumento de la esperanza de vida, las compañías aseguradoras han desarrollado productos específicos para satisfacer las necesidades de las personas mayores. En este artículo, exploraremos las compañías aseguradoras especializadas en seguros para personas mayores, destacando sus ofertas y beneficios. 

Sanitas: coberturas y servicios para personas de edad avanzada

Sanitas es reconocida por su amplio cuadro médico especializado en geriatría, ofreciendo coberturas adaptadas a las necesidades de las personas mayores. 

Entre los servicios destacados se encuentran la atención domiciliaria, tratamientos específicos para patologías comunes en la tercera edad y atención especializada en gerontología.

DKV: opciones especializadas en salud para mayores

DKV ofrece una amplia gama de servicios orientados a la salud y bienestar de las personas mayores.

Entre sus coberturas se destacan programas de prevención de enfermedades, asistencia en residencias geriátricas y servicios de rehabilitación dirigidos a personas de edad avanzada.

Adeslas Seniors: detalles de su seguro médico para mayores de 55 años

Adeslas Seniors es una opción popular entre las personas mayores de 60 años que desean contar con un seguro médico integral. 

Sus servicios incluyen atención especializada y acceso a una amplia red de profesionales de la salud.

Otras opciones en el mercado: Asisa, Nara y Mapfre, variedad de seguros médicos adaptados para mayores

A través de sus pólizas específicas para personas mayores, Asisa, Nara y Mapfre ofrecen una amplia variedad de coberturas que incluyen servicios de podología, fisioterapia, traumatología y odontoestomatología.

Estas aseguradoras cuentan con cuadros médicos especializados en geriatría y tratamientos específicos para la tercera edad.

Importancia del seguro médico para personas mayores

En la etapa de la vida en la que las personas mayores se encuentran, es fundamental tener un respaldo seguro que garantice la atención médica adecuada en situaciones de enfermedad o emergencia. Contar con un seguro de salud diseñado específicamente para la tercera edad proporciona tranquilidad y seguridad, permitiendo acceder a servicios especializados y tratamientos adaptados a sus necesidades específicas.

Factores a considerar al contratar
un seguro médico para mayores

Al buscar un seguro médico para personas mayores, es crucial tener en cuenta diversos factores que pueden influir en la elección de la póliza más adecuada. Entre los aspectos a considerar se encuentran:

1

Coberturas específicas y adaptadas para la tercera edad

2

Límites de edad para la contratación de pólizas para personas mayores

3

Periodo de carencia y copago en los seguros médicos

Es importante tener en cuenta el periodo de carencia y el copago al contratar un seguro médico para personas mayores, ya que estos aspectos pueden influir en el acceso a determinados servicios y en el costo final de la póliza. El periodo de carencia se refiere al tiempo que debe transcurrir desde la contratación del seguro hasta poder hacer uso de ciertas coberturas, mientras que el copago implica un desembolso por parte del asegurado cada vez que utiliza un servicio médico. Estos elementos deben ser considerados junto con las necesidades de atención médica del asegurado para tomar una decisión informada sobre la contratación del seguro médico para mayores.

Ventajas de contratar un seguro médico privado para personas mayores

Los seguros diseñados especialmente para personas mayores ofrecen una serie de ventajas que pueden ayudar a superar las dificultades económicas al contratar un seguro de salud. Estos planes suelen incluir coberturas adaptadas a las necesidades de la tercera edad, así como servicios especializados y un cuadro médico preparado para atender a personas de edad avanzada.

Acceso a servicios especializados en geriatría y otras áreas específicas para la tercera edad

Tranquilidad y seguridad en momentos de necesidad de atención médica especializada

Coberturas específicas
para personas mayores en los seguros de salud

Los seguros médicos para personas mayores suelen ofrecer una amplia gama de servicios adaptados a las necesidades de este grupo de edad. Entre las coberturas más comunes se encuentran:

Pruebas diagnósticas comunes en la tercera edad

En la tercera edad, es crucial realizar pruebas diagnósticas para detectar posibles enfermedades. Entre las pruebas más comunes se encuentran análisis de sangre, radiografías, ecografías, resonancias magnéticas, endoscopias y pruebas de función pulmonar. Estas pruebas son fundamentales para un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.

Cuadro médico especializado en el cuidado de personas de 70 años o más

Contar con un cuadro médico especializado es esencial para garantizar una atención de calidad en la tercera edad. Los seguros médicos para mayores suelen ofrecer acceso a especialistas en geriatría, cardiólogos, neurólogos y otros profesionales médicos especializados en las necesidades de las personas mayores. Esto garantiza una atención personalizada y adecuda para cada paciente.

Atención médica sin listas de espera: un factor crucial para mayores

En la tercera edad,una atención rápida y eficaz ante cualquier eventualidad es fundamental para prevenir complicaciones de salud.. Los seguros de salud para personas mayores suelen garantizar atención sin listas de espera, permitiendo acceder a consultas y tratamientos de forma inmediata. Esto es especialmente importante en casos de enfermedades crónicas o situaciones de emergencia donde la prontitud en la atención puede marcar la diferencia en el resultado del tratamiento.

Condiciones y dificultades al contratar
un seguro de salud en la tercera edad

Al llegar a la tercera edad, los costos y riesgos asociados a la contratación de un seguro médico pueden ser un desafío. Es importante considerar que las aseguradoras pueden aumentar las primas debido a la edad del asegurado, lo que puede resultar en gastos elevados para la cobertura de salud. Además, existen limitaciones económicas que pueden dificultar la adquisición de un seguro médico completo y adecuado para las necesidades de las personas mayores.

Posibles soluciones y opciones de seguros para hacer frente a las limitaciones económicas

  • Comparar diferentes compañías aseguradoras y sus planes específicos para personas mayores.
  • Evaluar detenidamente las coberturas ofrecidas y seleccionar aquellas que sean prioritarias.
  • Explorar la posibilidad de contratar seguros con franquicias o copagos para reducir los costos mensuales.
  • Consultar con un asesor financiero especializado en seguros de salud para encontrar la mejor opción dentro del presupuesto disponible.

Recomendaciones para elegir el
mejor seguro médico para personas mayores

En la búsqueda del mejor seguro de salud para personas mayores, es crucial considerar diversos aspectos que garanticen una cobertura integral y adaptada a las necesidades específicas de la tercera edad. A continuación, se detallan algunas recomendaciones clave:

Comparación de coberturas y precios entre distintas compañías aseguradoras
  • Analizar detenidamente las coberturas ofrecidas por cada aseguradora, asegurándose de que incluyan servicios especializados en geriatría y tratamientos propios de la edad avanzada.
  • Comparar los precios de diferentes pólizas y evaluar la relación entre coste y beneficios, priorizando la calidad de la atención médica sobre el coste monetario.
  • Revisar minuciosamente las condiciones de contratación de cada seguro médico, prestando especial atención a los límites de edad establecidos por la compañía aseguradora.
  • Entender los periodos de carencia y el sistema de copago, asegurándose de que sean viables y no supongan una limitación en el acceso a la atención médica requerida.
  • Solicitar asesoramiento especializado para seleccionar la póliza que mejor se adapte a las necesidades médicas y económicas del asegurado.
  • Considerar la reputación y experiencia de la compañía aseguradora, así como las opiniones de otros usuarios sobre la calidad de los servicios prestados.

Otras guías que te pueden interesar

Baños adaptados para personas mayores

Baños adaptados para mayores

Gimnasia para mayores

Gimnasia para mayores

¿Qué te parece esta guía?