El pasado mayo visitamos en L’Hospitalet, FiraGran en su 25ª edición en La Farga, rebosante de energía.
El evento destacó por su enfoque en la digitalización y el diálogo entre generaciones.
Recorrer el salón es descubrir un sinfín de actividades pensadas para todos, en especial para los mayores.
Innovación y Tecnología al Servicio de los Mayores
En cada rincón, encontramos stands que brindaban herramientas digitales y programas de apoyo y bienestar.
En el stand del Ayuntamiento, talleres de Google Lens y Google Drive enseñan a navegar el mundo digital.
Actividades Culturales y de Ocio
Además de lo digital, el ocio es protagonista: manualidades, baile y caminatas estaban en el programa.
Los talleres de risoterapia y musicoterapia fueron un éxito, contagiando alegría y alivio.
La charla sobre la historia de L’Hospitalet capturó a la audiencia, que luego exploró el Museo con gafas VR.
El viernes, el salón celebró sus 25 años con una gran fiesta y actividades al aire libre.
Espacios de Encuentro y Networking
La conversación entre Manuela Carmena y Milagros Pérez Oliva sobre la vejez fue otro punto fuerte.
Observamos cómo mayores y jóvenes compartían risas en los juegos de mesa, aprendiendo unos de otros.
Ver a generaciones unidas en un espacio de aprendizaje y respeto es realmente inspirador.
Salud y y calidad de vida: Un Pilar Fundamental
Por otra parte, en el Ágora de la Gente Mayor, los visitantes podrán participar en algunos de los talleres, debates y conferencias para mantener y mejorar su calidad de vida.
Entre otras actividades, podrán recibir consejos sobre como prevenir incendios domésticos, vivir mejor con la diabetes, practicar técnicas de meditación de sonido 8D immersiu, mantener un buen equilibrio y prevenir caídas o ayudar a los ojos a mantener una visión perfecta, entre otros.
Conclusión
Este año, FiraGran también ha tenido su lado solidario con el reto de tejer árboles de Navidad para los CRAE.
El ambiente sin duda es cálido y participativo; los asistentes parecen emocionados de vivir esta experiencia.
En cada actividad se percibe un mensaje claro: envejecer es seguir participando, creciendo y aprendiendo.